top of page

Sobre CLUB HOQUEI PRAT
Any de fundació: 1989
Colors equipació: Samarreta Blava i Pantaló Negra
Segona equipació: Samarreta Groga i Pantaló Negra
President: Sr. Alfredo Urrios
Coordinador esportiu: Sr. Cristian Pozo
Historia Club Hoquei Prat
Evolución del Hockey sobre Patines en El Prat de Llobregat y resumen de la
historia del CLUB HOQUEI PRAT (1989)
Los orígenes del hockey sobre patines en nuestra población se remontan aproximadamente al año
1945, desde entonces y hasta la fecha se han sucedido diferentes periodos de actividad que se pueden
clasificar en los siguientes:
1r. Periodo : desde 1945 a 1955 C.B.PRAT (sección Hockey)
2º. Periodo : desde 1970 a 1975 C.H.PRAT
3r.Periodo : desde 1984-1989 E.M.P Escuela Municipal de Patinaje
4to. Periodo : desde 1989 a la actualidad CLUB HOQUEI PRAT
1r. Periodo: desde 1945 a 1955 C.B. PRAT (sec.hockey )
Es el periodo donde tuvo su origen la formación del primer equipo Senior con el nombre de C.B.
PRAT, como una sección dependiente del Club de Baloncesto Prat de aquella época, este equipo
estaba compuesto por excelentes jugadores, algunos de los cuales colaboraron posteriormente en el
resurgimiento del club en 1970.
2º. Periodo: desde 1970 a 1975 C.H.PRAT
En este periodo se iniciaron de nuevo las actividades del Club, como una única entidad bajo las siglas
C. H. PRAT, este resurgimiento fue gracias a la tenacidad de antiguos jugadores de la época anterior,
a destacar la labor de Jaime Romagosa, que llevó a cabo una captación de nuevos jugadores a nivel de
base en el municipio, actividad focalizada en la Avda. Virgen de Montserrat que era uno de los pocos
lugares en El Prat donde se podía patinar. Se formaron dos equipos en categorías infantil y senior y
los entrenos y partidos se realizaban en la pista de básquet Xavier Marcilla en las instalaciones de
Fondo d'en Peixo, teniendo como patrocinador la tienda de juguetes, deportes y venta-reparación de
motocicletas Cubero, el logo en las camisetas era C. H. PRAT Vespa Cubero.
Como en la anterior época el proyecto no tuvo continuidad por diferentes circunstancias, falta de
promoción, temas familiares y laborales de los jugadores más veteranos que a la vez hacían funciones
de entrenadores, lo que imposibilitó poder tener una estructura estable.
En esta etapa los jugadores que conformaban los equipos del club eran, Torrecillas, Carmona, Coll,
Méndez, Ariza, Torres, Urrios, Cubero, Aranda, Monés, Hnos.Campoy, Hnos. Gíl, entre otros.
3º. Periodo: desde 1984 a 1989 E.M.P (Escuela Municipal de Patinaje)
Este periodo tiene su origen en la “Escuela Municipal de Patinaje”EMP (1984/1989) dirigida por
Francisco Font, en la que se realizaban actividades de patinaje artístico, patinaje de velocidad y
hockey sobre patines.
La sección de hockey sobre patines fue gestionada por diferentes exjugadores de periodos anteriores
como Jose Carmona, Albert Mimó y Alfredo Urrios entre otros colaboradores y fue posible la
captación de nuevos jugadores y el desarrollo de una planificación técnica adecuada ,que permitió la
formación de diferentes equipos y competir en las ligas que organizaba el CEEB (Consell Esportiu
Escolar de Barcelona), las actividades se realizaban en la pista descubierta situada en las instalaciones
del campo de futbol de San Cosme, donde está actualmente el Parc Nou.
En 1989 se produjo la escisión de la sección de Hockey Patines de la Escuela Municipal de Patinaje
que continuó sus actividades en patinaje artístico y de velocidad.
4r. Periodo actual : desde 1989 a Actualidad CLUB HOQUEI PRAT
En el inicio de este periodo, quedó constituida la entidad deportiva CLUB HOQUEI PRAT con el
objetivo de dar continuidad a las actividades de Hockey sobre Patines de la EMP , se confeccionaron
nuevos estatutos inscribiéndose en el registro de entidades deportivas de la Generalitat de Catalunya y
en el registro municipal de entidades .
Con esta operación se consiguió dar un mayor impulso a la práctica del Hockey sobre Patines en el
municipio, se trasladó la actividad al C.E.M SAGNIER (Pabellón Cubierto) y como consecuencia se
pudieron ampliar los días y los horarios de entreno así como una mejora sustancial de las condiciones
para el desarrollo de la actividad.
En este nuevo periodo del CH PRAT se contó desde el primer momento con el apoyo del
Ayuntamiento del Prat de Llobregat, a través de subvenciones y facilitando una inestimable
colaboración en la promoción de este deporte .
En 1994 se firmó un convenio para la creación de la primera Escuela de Hockey (1ª etapa) como una
sección dependiente del Club para la formación de nuevos jugadores.
En este nuevo periodo hubo un incremento temporada tras temporada del número de nuevos
jugadores que junto con los jugadores que ya competían regularmente procedentes de la EMP ,se
pudieron formar más equipos en diferentes categorías y se evolucionó en conceptos sociales y
organizativos.
Uno de los principales responsables de la expansión del CH PRAT fue José Navarro Reina que
desempeñó el cargo de Presidente hasta la temp.1997/98 y que recibió el premio a “mejor directivo”
en la ceremonia de la “Nit de l’Esport”.
También ejercieron en el cargo de presidente, Juan Manuel Camacho (1998/99 hasta 2000/01),
Miguel Angel Rico(2001/02),Mariano Zapata (2002/03 hasta 2004/05) y a partir de la temporada
2005/06 hasta la presente 2019/20 el cargo de presidente está representado por Alfredo Urrios .
A nivel técnico se pusieron las bases para formar a nuevos jugadores así como los modelos de
técnicas individuales y de conjunto a desarrollar en las diferentes etapas de formación, esta labor fue
realizada por Jose M.ª Cañís y Alfredo Urrios, contando posteriormente con la colaboración de
nuevos técnicos que se fueron incorporando a la estructura del Club para dirigir los diferentes equipos
que fueron surgiendo año tras año.
La temporada en la que el Club tuvo un mayor número de equipos fue la 1997/1998 en categorías
Escuela , Benjamín, Alevín, Infantil, Junior y Senior 2ª división catalana , esta situación se mantuvo
posteriormente aunque la afluencia de nuevos jugadores fue disminuyendo progresivamente y con
edades dispares, por lo que también disminuyeron los equipos en competición al no tener suficientes
jugadores de una misma edad o categorías.
Esta situación se debió principalmente a no haber podido consolidar el hockey como oferta deportiva
en los colegios de El Prat, que aunque era una actividad que generaba mucho interés, los centros no
disponían de instalaciones adecuadas para la práctica de este deporte , pista vallada...etc .
Esta situación provocó que en la temporada 2006/2007 solo quedaran equipos en las categorías
Juvenil, Junior y Senior 2ª catalana.
El número de equipos continuó reduciéndose y en la temporada 2013/2014 quedaron dos equipos en
categoría senior y finalmente un único equipo en categoría “Senior en 2ª Catalana “.
A pesar de esta complicada situación el Club continuó su actividad y a falta de jugadores de base se
apostó por dar continuidad al equipo Senior y trabajar para poder recuperar la situación de años
pasados en categorías de iniciación.
Con el equipo Senior 2°catalana se desarrolló un alto nivel de juego en varias temporadas que hizo
tener expectativas de ascender a 1ª Catalana, posteriormente se fue renovando con jugadores
procedentes de otros clubs de la provincia de Barcelona, consiguiendo mantener el nivel competitivo
del equipo durante los años siguientes, hasta la temporada 2016/2017 en la que finalizó su actividad
deportiva.
Este fue un final no deseado pero al mismo tiempo inevitable por no disponer de jugadores jóvenes
para ir manteniendo la plantilla, no obstante este equipo pudo ser referente del Club para la nueva
etapa de la Escuela de Hockey que se puso en marcha a finales de la temporada (2013/2014).
Como logros deportivos del CH PRAT entre los años 1989-2013 se pueden destacar, los siguientes:
Temporada. 93/94:
- Categoría Infantil: Finalista del Trofeo Copa Federación.
- Categoría Junior: Finalista del Trofeo Copa federación.
Temporada. 95/96:
- Categoría Cadete (ceeb) :Campeón del trofeo Barcelona 92 que organizaba el CEEB.
- Categoría Juvenil :Campeón del Trofeo Copa Federación.
Temporada 96/97 :
- Categoría Senior 2ª división: Finalista del Trofeo Copa Federación.
Temporada 97/98 :
- Categoría Senior 2ª división: Participación en el Trofeo Internacional de la ciudad de Nantes
(Francia) en el que también participaron los tres primeros clasificados de la 1°y 2ª División Francesa,
realizando una destacada actuación.
Como se ha mencionado, la temporada (2013/2014) supuso un cambio en todos los sentidos , tanto
organizativos como deportivos en el Club, todo ello motivado por la reactivación de la Escuela de
Hockey en su (2ªetapa), esto fue posible gracias al nuevo impulso a través del Ayuntamiento del Prat,
promovido por Antonio Hernández Sierra (Director del área de deportes y salud pública), contando
también con la colaboración de la Federación Catalana de Patinaje en la persona de Yolanda Muro
(Vicepresidenta) y del técnico del 1er.equipo del F.C.Barcelona Eduardo Castro, entre otros .
En esta nueva etapa de la escuela de hockey han colaborado excelentes técnicos de primer nivel en la
tarea de coordinación y dirección deportiva, como Jordi Sanz en el periodo (2014-2017) que realizó
una importante labor en los tres primeros años de la escuela y puso las bases técnicas y de
organización de la escuela de hockey, Gaby Cairo temp. (2017/2018) , David Cáceres temp.
(2018/2019) , Octavi Font en la temporada (2019/2020) y Cristian Pozo (2020/Actualidad)
A destacar positivamente en este periodo han sido las colaboraciones de diferentes empresas y
negocios del municipio que han permitido al Club contar con el material y vestuario adecuado para
realizar todas las actividades programadas en la planificación de cada una de las temporadas, entre
todos ellos mencionar especialmente a Café Bar Caldas , Afrika Bar, Farmacia Serramia i IMK Instalaciones y también de forma
muy significativa la colaboración del Ayuntamiento del Prat a través de las subvenciones anuales que
han permitido completar los presupuestos.
Como consecuencia de esta labor técnica, colaboraciones y en especial por la inestimable dedicación
y compromiso de la nueva junta directiva que se constituyó para dirigir esta nueva época en las
actividades del Club, la entidad se ha hecho acreedora de diversas acreditaciones y premios:
- 2017 Acreditación de (Certificat d'Escola Esportiva Prat)
- 2018 Galardonado como (mejor Club en la en la promoción deportiva) en la ceremonia de La Nit de
l'esport 2018
Esta evolución de la Escuela asegurará una tendencia estable para los próximos años, que permitirá
un crecimiento de la entidad y reforzará la presencia del CH PRAT y su oferta deportiva en el
municipio.
En 2022 se produjo un nuevo cambio en la junta directiva del club, con la intención de asentar un proyecto que funciona.
En la actualidad a fecha de Enero de 2023 el club cuenta ya con 7 equipos federados y uno en Consell escolar, estando solo a dos temporadas de completar el pleno de Categorías. Con la previsión de crecer en dos equipos mas de prebenjamín para la temp. 23/24 el futuro parece asegurado para la entidad, no solo por el numero de jugadores, si no también, por la repercusión que esta teniendo el deporte en la ciudad del Prat de Llobregat.
Alfredo Urrios Piquer (Presidente CH PRAT)
Septiembre 2023
bottom of page